Nombre del autor:Microchipotle

El aprendizaje no supervisado es un campo fundamental en el ámbito del machine learning y es una rama fundamental de la inteligencia artificial (IA), donde los algoritmos analizan y extraen patrones de datos no etiquetados. Este enfoque contrasta con el aprendizaje supervisado, donde los modelos se entrenan con datos etiquetados, es decir, con entradas y salidas …

Aprendizaje No Supervisado en Machine Learning – técnicas y aplicaciones Leer más »

El aprendizaje supervisado es uno de los enfoques más fundamentales y ampliamente utilizados en el campo del aprendizaje automático (machine learning). Este método se basa en el uso de datos etiquetados para entrenar algoritmos, permitiendo a las máquinas aprender y hacer predicciones con alta precisión. Desde la clasificación de correos electrónicos como spam hasta la …

Aprendizaje Supervisado en Machine Learning – definición, funcionamiento y aplicaciones Leer más »

La tecnología wearable ha emergido como una fuerza transformadora en nuestras vidas, fusionando la electrónica con accesorios para crear una experiencia de usuario más conectada, personalizada y eficiente. Desde dispositivos que monitorizan nuestra salud hasta gadgets que mejoran nuestra productividad, la tecnología wearable ha evolucionado rápidamente, convirtiéndose en una parte integral de nuestra vida cotidiana. …

Tecnología Wearable potenciada por la inteligencia artificial Leer más »

Resolver circuitos en serie y en paralelo implica aplicar las leyes básicas de la electricidad, como la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff. Aquí hay varios ejemplos de cómo analizar y resolver los circuitos tanto en serie como en paralelo y su simulación en el Software de Proteus para comprobar los cálculos obtenidos: …

Circuitos en serie y paralelo – ejercicios resueltos Leer más »

Dos configuraciones comunes en los circuitos eléctricos son la conexión en serie y en paralelo de diferentes componentes llamados resistencias. Estas configuraciones determinan cómo se comportan los componentes y cómo afectan el flujo de corriente y la distribución de voltaje en el circuito. A continuación se describen las formas de conexión de los circuitos en …

Resistencias en serie y paralelo – formulas y ejemplos Leer más »

La domótica, un término derivado de la combinación de «domus» (casa en latín) y «robótica», ha emergido como una poderosa herramienta para transformar hogares en espacios más eficientes, seguros y cómodos mediante la integración de tecnologías inteligentes. La domótica se refiere a la automatización de tareas dentro del hogar a través de la integración de …

Domótica – tecnología, aplicaciones y dispositivos Leer más »

El efecto Joule es un fenómeno físico que describe la conversión de energía eléctrica en calor cuando una corriente eléctrica pasa a través de un conductor que tiene resistencia eléctrica. Este fenómeno fue descubierto por James Prescott Joule en 1841 y se basa en la ley de Joule, que establece que la cantidad de calor …

Efecto Joule – definición, fórmula y aplicaciones Leer más »

El uso de software de simulación en ingeniería electrónica proporciona una herramienta poderosa para el diseño, análisis y optimización de sistemas en una amplia gama de aplicaciones industriales y académicas. Ayuda a reducir costos, mejorar la eficiencia y acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías. Existen varios programas de simulación de circuitos muy populares y ampliamente …

Mejores software de simulación de circuitos electrónicos Leer más »

Los encapsulados en electrónica se refieren a las cubiertas o envolturas que protegen y contienen los componentes electrónicos, como circuitos integrados, transistores, diodos, resistencias, etc. Estos encapsulados no solo protegen los componentes de daños físicos, sino que también proporcionan un medio para conectarlos a otros componentes y a la placa de circuito impreso (PCB). Los …

Tipos de encapsulados en componentes electrónicos Leer más »

El mundo del diseño de PCBs dejara de ser monocromático gracias a las nuevas herramientas de impresión a color. Anteriormente si necesitabas darle un estilo llamativo a tu PCB solo había dos opciones, elegir un color para la mascara de soldadura y un color para la serigrafia, generalmente blanco o negro. Ahora con la nuevas …

Fabrica tus PCBs con diseños Multicolor Leer más »

Scroll al inicio